¿Qué es MECPA?
Modelo Ecléctico de Comunidades Profesionales de Aprendizaje
El Modelo Ecléctico de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (MECPA) del DEPR, se define como un grupo de profesionales docentes motivados por una visión de aprendizaje común, que trabajan en forma colaborativa, en un proceso continuo, reflexivo y dialógico de investigación colectiva para compartir experiencias, crecer profesionalmente, comprender y resolver retos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
ACCEDER A LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
Base Legal:
Ley Federal de Educación Elemental y Secundaria
(ESEA), enmendada como Every StudentSucceeds
Act ( ESSA). Esta ley requiere que todos los estudiantes sean educados
bajo altos estándares académicos que los prepararan para triunfar en la
universidad y otras carreras.
Ley 149 del
1999 Ley Orgánica del DEPR establece adaptar programas de estudio a las
necesidades e intereses de los
estudiantes.
El DEPR crea MECPA consciente del compromiso que
tienen los maestros del sistema para mejorar la calidad de la educación que
reciben los alumnos.
Visión:
En nuestra visión reconocemos la importancia del
desarrollo del conocimiento y las competencias académicas, en armonía con el
desarrollo emocional y social del estudiante. Este con el propósito de preparar
al estudiante para ser sensibles, competentes, creativos, autogestionario, y
emprendedor y para que se desempeñe con éxito en la sociedad en el contexto de
una economía globalizada de manera que pueda enfrentar los retos individuales y
colectivos del mundo. A tenor con lo antes expuesto definimos la visión como lo
siguiente: Estudiante y egresado que sabe hacer, sabe ser y sabe convivir,
pensador sistémico, ciudadano global, aprendiz para toda la vida, comunicador
efectivo, emprendedor, ser ético, miembro activo de diversas comunidades y
procurador de la vida buena.
Misión:
ACCEDER A LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario